ACHAC; Arquitectura, historia e ilustración desde Chihuahua
Texto: Abraham Chacón
Ilustraciones: Achac

Achac es una palabra compuesta por el verdadero nombre de este artista llamado Abraham Chacón, oriundo de Chihuahua, este ilustrador nos devela en su arte reflexivo, parte de la historia y arquitectura que imagina cuando escucha el Chuntaro Style remezclado con Tijuana Sound Machine, al respecto el nos dice:
«Todo el tiempo estoy ilustrando, aún cuando no tengo papel ni pluma en mis manos. La formación como arquitecto me ha permitido desarrollar la capacidad de observación objetiva, analizar y sintetizar, de ahí existen cosas que se pueden resolver con arquitectura y diseño, y existen otras que solo se pueden ilustrar.
Como norteño, crecí en un entorno peculiar, en el que no eres gringo ni mexa, pero a la vez te identificas con ambos, vives en un limbo cultural, el cual vas entendiendo, cuando percibes los efectos de habitar en Chihuahua, un estado muy lejano al centralismo que caracteriza nuestro país, mismos que se reflejan en la configuración de las identidades fronterizas.

Mi proyecto como ilustrador tiene el objetivo de mostrar lo increíble e irónico de ser mexicano, al mismo tiempo, cuestionar el porqué se venden tacos y burritos en hieleras mientras escuchamos a David Bowie y en la noche bailamos música de Banda; el motivo por el cual nos entregamos al frenesí del consumismo para sentir el American way of life y el porqué hablamos con tantos anglicismos. Considero que estos choques culturales conforman nuestra verdadera identidad mexicana, la que vivimos actualmente, el irónico choque entre la globalización y nuestras tradiciones.
En cada ilustración utilizo la proyección axonométrica como punto de vista objetivo, no existe la perspectiva, no hay nada delante ni nada detrás y puedes viajar descubriendo los diversos elementos de la composición y construir con su narrativa nuevos significados, por consecuencia nuevos puntos de vista. Para ello es importante recurrir a diversas figuras icónicas que respaldan estos nuevos significados de algún tema, utilizo indicios de marcas, personajes, características de estereotipos para transmitir el discurso, lograr un impacto inmediato con la relación de elementos.»

«Es interesante ver la respuesta de las personas ante la utilización de elementos icónicos que para ellos ya tienen un significado, tu los reconstruyes y se crea un nuevo mensaje, algunas respuestas son positivas y otras negativas, es divertido ver los resultados de ecuaciones gráficas tan absurdas como sumar un Robot Gigante, mas Palacio Nacional, igual a: opinión política, si bien, esa era la intención, existen personas que lo ven como ofensivo, otras como gracioso y otras de forma neutra.
Puedo concluir diciendo que definitivamente la ilustración puede ser un arma poderosa, tanto para inquietar en las redes sociales, para inspirar a otros a pensar sobre situaciones actuales, o para reunir bajo el sol a la comunidad interesada en vivir la ciudad a través del streetart. Soy afortunado de poder hablar sin palabras.»









Para mayor información sobre este proyecto mexicano sigue sus redes sociales: Facebook Achac Instagram Achac